El Blog para opositores a maestros de inglés

Rendirse no es una opción
5 Ago 2025

DESCUBRE CÓMO ORGANIZAR TU PREPARACIÓN CON SEGURIDAD Y MOTIVACIÓN. TU PLAZA EMPIEZA AQUÍ.

/
Escrito por
/
Comentarios0

La preparación de oposiciones es un camino largo y exigente, pero también es una gran oportunidad para demostrar tu vocación, tu constancia y tu capacidad de superación. Desde nuestra experiencia como preparadoras, queremos compartir contigo algunas claves fundamentales para que tu estudio sea eficaz.

1. Planificación realista: incluye repasos y descansos

Uno de los errores más comunes es intentar abarcar demasiado en poco tiempo. La clave está en planificar de manera realista y estructurada, adaptando el calendario a tu situación personal.

Consejos prácticos:

  • Divide el temario en bloques manejables y establece fechas límite para cada uno.
  • Reserva tiempo cada semana para repasar contenidos ya vistos. La técnica de la repetición espaciada puede ayudarte a retener mejor la información.
  • No subestimes los descansos: nuestro cerebro necesita desconexión para consolidar lo aprendido. Un descanso bien planificado puede ser más productivo que horas seguidas de estudio sin foco.
  • Utiliza herramientas como Trello o Notion para organizar tu plan de estudio de manera visual y flexible. Crea listas para los temas, repasos, legislación, programación didáctica y simulacros.

2. Trabaja la legislación con intención

Muchos opositores dejan la legislación para el final o la memorizan sin comprenderla. ¡Error! La legislación es la base de tu examen y debes comprenderla y manejarla de manera útil y práctica.

Consejos prácticos:

  • Aprende a leer la normativa de forma activa, subrayando, resumiendo y relacionando conceptos.
  • Crea esquemas visuales y mapas mentales para entender cómo se articula el sistema educativo.
  • Conecta la legislación con tus propuestas didácticas. Esto no solo demuestra conocimiento, sino también criterio pedagógico.

3. Simulacros de examen: una rutina imprescindible

Hacer simulacros no es solo “practicar para el día del examen”. Es entrenarte mentalmente para rendir bajo presión.

Consejos prácticos:

  • Realiza simulacros de tema, supuesto práctico y defensa oral con regularidad.
  • Practica la gestión del tiempo y aprende a estructurar tus respuestas de forma clara.
  • Evalúa cada simulacro y reflexiona sobre lo que puedes mejorar.
  • Grábate en vídeo cuando hagas simulacros orales. Esto te permitirá detectar tics, mejorar tu entonación, y ganar seguridad al hablar en público.

4. Técnicas de memorización y comprensión

No se trata solo de memorizar, sino de entender para recordar mejor. Además, entrenar nuestra memoria es fundamental para mejorar nuestro rendimiento en el estudio. Una técnica que puede resultarte útil es el método Loci, también conocido como el “palacio de la memoria”.

¿Cómo funciona el método de loci?

  • Elige un lugar que conozcas bien (tu casa, tu ruta al trabajo, etc.).
  • Asocia partes de tu tema o legislación con puntos concretos de ese lugar.
  • Visualiza mentalmente ese recorrido mientras “recuperas” la información.

Este método activa la memoria espacial, lo que te ayudará a recordar bloques de contenido con mayor facilidad.

5. Acompañamiento y motivación: la clave para no rendirse

Una oposición no se prepara solo con temario. También se prepara con apoyo emocional, orientación estratégica y motivación constante. Sentirte acompañado/a durante este proceso puede marcar la diferencia.

Como preparadoras, nos implicamos en ayudarte a gestionar la presión, la incertidumbre y el desgaste emocional que puede suponer la preparación. Nuestra preparación no es solo académica y profesional, sino también personal y emocional.

Consejo práctico:

  • Rodéate de personas que te acompañen y te impulsen.

La preparación de tu oposición es un reto, sí, pero nunca estarás solo/a. Con preparación, constancia y el acompañamiento adecuado, tu plaza está mucho más cerca de lo que crees.

¿Damos el primer paso? 😉

Si estás buscando una formación completa y actualizada para Educación Primaria, puedes ver nuestro programa para oposiciones de Primaria aquí.
¿Tu objetivo es conseguir tu plaza como maestra de inglés? Entonces te interesará nuestro programa específico de oposiciones de Inglés.

Dejar un comentario