Beneficios del trabajo cooperativo en el aula de Inglés
¡Hola, funcioteachers!, el motivo del post de hoy es hablaros un poquito de la metodología del trabajo cooperativo en el aula de Inglés, pero antes de comenzar, ¿creéis que nuestros alumnos tienen hoy la misma forma de aprender que teníamos nosotros? ¿se parecerá en algo esta forma de aprender a la que tenían nuestros padres y abuelos? Obviamente no.
El trabajo cooperativo: ese eterno olvidado por algunos docentes.
La escuela “actual”, por llamarle de algún modo y entrando en crítica un poco con el sistema, pretende enseñar a niños nacidos en plena era tecnológica y creativa del mismo modo que se enseñaba a una sociedad que ya no existe y que, obviamente, no poseía los conocimientos que esta generación posee.
La escuela actual hereda, en gran medida, cualidades propias de la escuela de la revolución industrial. El timbre para entrar y salir, las filas, el orden, el silencio, el trabajar de forma individual… y tantos y tantos “vicios” vacíos que heredamos de la escuela del pasado y que, tristemente, queremos aplicar a alumnos que ya no encajan con ello.
Por suerte, cada vez somos más los docentes que creemos en una escuela diferente y que se adapte a los nuevos tiempos y a la forma en la que nuestros estudiantes aprenden: una escuela empática, donde los gustos y preferencias de los alumnos cuentan, donde no se enseña a obedecer, sino que se respeta y se trabaja a través del ejemplo, pero esto es otro tema…
Metodologías activas: el trabajo cooperativo en el aula de Inglés.
Hoy estoy aquí para hablaros de cómo el uso de una metodología activa puede cambiar el funcionamiento de tu aula y hacer que tus alumnos aprendan más y de mejor forma. Concretamente a lo largo de este post, vamos a hablar del trabajo cooperativo en el aula de Inglés.
¿Qué es eso del trabajo cooperativo en el aula de Inglés? ¿es trabajar por grupos? pues exactamente no…
El trabajo cooperativo parte de la idea de que los alumnos de hoy en día tienen que trabajar en grupo para poder trabajar bien y prepararles para esos “empleos” futuros que aún no conocemos pero donde se intuye que las habilidades sociales y el trabajo cooperativo y en equipo, van a ser vitales.
Según los expertos en el tema (Spencer Kagan, entre ellos), a la hora de realizar los grupos en los que vamos a dividir nuestra clase, no solo tendríamos que atender a “inteligencia” sino también valorar cualidades como la capacidad de esfuerzo, la capacidad de colaborar o no con otros, etc.
Siguiendo esta línea, se elaboran equipos de unos 4-5 miembros que son totalmente heterogéneos. Donde dispondríamos un alumno muy colaborador, otro alumno que no lo sea tanto y dos del grupo medio de clase.
La teoría dice que los grupos deben ser permanentes en el tiempo, pero nuestra “funciadaptación” a lo que nos va bien nos dice que cambiar trimestralmente a los niños ayuda a que interactúen con otras personas y desarrollen habilidades extra.
La mera distribución grupal, no es garantía de realizar trabajo cooperativo en el aula de inglés. El paso siguiente sería establecer unos roles que distribuiríamos a cada miembro de cada equipo para ayudarles a acotar las responsabilidades de cada uno y que todos se sientan útiles en el equipo. Además, de este modo evitamos que todo el trabajo recaiga sobre un alumno o que haya alumnos que no hagan nada.
Una vez que tenemos los “equipos” y los roles establecidos sería interesante hacer uso de diferentes estructuras de trabajo cooperativo que se integrarían en la dinámica del aula para hacer que todos participen de una forma grupal y cohesionada.
El trabajo cooperativo en el aula de Inglés: ¡no te pierdas nuestra próxima masterclass!.
Pues hasta aquí un abrir boca para nuestra masterclass del próximo jueves 12 de diciembre a las 18 horas.
Te animamos que, si te interesa esta metodología y te apetece saber más detalles sobre ella y cómo aplicar el trabajo cooperativo a tu programación, unidades y casos prácticos, reserves tu plaza de esta masterclass ► el trabajo cooperativo en el área de inglés que tendrá lugar el día 11 de 12 a las 18 horas . Recuerda que aunque la clase es en directo, podrás verla cuando te venga mejor desde tu área de alumno en nuestra web.
Gracias por leer.