El proyecto Carmenta
¡Hola FuncioTeachers! Hoy os traemos un post de lo más actual e interesante, para todos aquellos que queréis opositar en la Comunidad de Castilla-La Mancha: el proyecto Carmenta.
¿De dónde parte el proyecto Carmenta?
Vivimos en un mundo digital dentro de colegios analógicos pero eso ya ha pasado a mejor vida, racias a profesores implicados en el uso de tablets y materiales digitales en sus aulas.
Estos profesores se encuentran con un proyecto que les define en Castilla La Mancha…
Somos Carmenta.
¿Qué es el proyecto Carmenta?
El proyecto CARMENTA es la denominación que adopta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para nombrar su proyecto de uso de materiales digitales en las aulas.
Supone un cambio tanto a nivel de materiales como de metodologías pasando de unos alumnos receptores pasivos del aprendizaje a unos alumnos sujetos activos del proceso de enseñanza aprendizaje y aún más: productores de contenidos.
¿Cuándo empezó todo?
En sus 3 años de vida ya tenemos evidencias de mejora de los resultados en los alumnos y sobre todo un aumento de la motivación tanto de profesores (con nuevos retos) como de alumnos que ven como el colegio se adapta a la realidad en la que viven.
¿Qué implica ser centro Carmenta o profesor Carmenta?
Las implicaciones son claras. Primero y ante todo, cambiar la mirada hacia el aprendizaje y dejar a un lado las metodologías pasivas y transmisoras del siglo XIX y avanzar a fomentar las metodologías activas y participativas del siglo XXI.
No hay mejor manera de centrar la atención en los alumnos que convertirlos en protagonistas de su aprendizaje.
¿Uso las TICs o TACs?
Esta es una de la grandes preguntas que nos tenemos que hacer los docentes ya que la tecnología solamente no constituye una herramienta que favorezca el aprendizaje.
El gran paso del profesorado en la actualidad es saber diferenciar entre estos conceptos y convertir ciertas tecnologías en herramientas que mejoren el proceso de enseñanza aprendizajes.
¿Qué vamos a descubrir en esta masterclass?
En esta clase vamos a hablar sobre este proyecto, que implicaciones tiene y cómo abordar un supuesto práctico de este proyecto.
Además, nos sirve para dar un enfoque al uso de las tics en el aula, conviertiendo estas herramientas en tacs, que nos ayuden a dar a nuestros alumnos una formación más moderna y adecuada a la época en que vivimos.
La presentación mezclará los contenidos teóricos y prácticos, mostrando diferentes aplicaciones, programas y técnicas que se pueden poner en práctica en el aula y que sirvan de motivación para adentrarse en el uso de las tablets y los paneles digitales en educación.
¿Es sólo para opositores? No.
Todos los docentes de inglés y equipos directivos pueden tener una visión de en que consiste el proyecto Carmenta y que implicaciones tiene en un centro educativo.
Para los opositores es fundamental conocer los proyectos institucionales de la comunidad donde opositan.
Además, esta visión servirá como herramienta útil para introducir estas metodologías en la programación diaria como en la didáctica de la oposición.
Por lo tanto, los contenidos de esta masterclass pueden ser útiles tanto en nuestro trabajo diario, como en nuestras oposiciones, así como proceso de reflexión sobre futuros proyectos en nuestros centros educativos.
¿Cómo lo trabajo en un caso práctico?
Daremos las ideas necesarias para aplicarlo en un caso práctico. Desde la legislación, hasta las metodologías activas que incluye el uso de las TICs en el aula Carmenta.
Dandonos las ideas básicas para enfocar el caso práctico de una manera adaptada a la realidad de los centros educativos y no solamente como un elemento teórico que queda muy como medalla en una oposición.
Obviamente, todos estos conceptos pueden ser relacionados con la programación didáctica, intentando que las TICs sean una ayuda fundamental para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y que además sean una herramienta que facilite el trabajo diario del proceso y los resultados.
Esta clase tendrá lugar el día 12 de marzo a las 18:00 h. Recuerda que si no puedes asistir en directo, podrás acceder a la grabación.
Si quieres asistir a cualquiera de las masterclasses que ya hemos realizado también puedes hacerlo.
Estamos deseando de que nos veamos el jueves y poderte aportar todo lo que sabemos al respecto.
No nos faltes.