Cómo ayudan los mapas mentales en el estudio de nuestros alumnos
Estudiar y memorizar no es una tarea fácil para los adultos así que pensemos y pongámonos en la piel de los niños y niñas. Para facilitarles el estudio y que desarrollen la Competencia aprender a aprender debemos de enseñarles y dotarles de diferentes herramientas que les faciliten el estudio como son los mapas mentales de los que te hablaremos en este post.
A lo largo de los años escolares los niños y niñas pueden variar en sus rendimientos académicos y los factores pueden ser múltiples como mencionamos a continuación.
Distracciones a la hora de estudiar
Hoy en día los niños y las niñas tienen muchas distracciones a su alrededor. Una de esas distracciones puede ser móviles, tablets o el ordenador si tienen acceso a redes sociales o juegos. A la hora de estudiar es indispensable eliminar este tipo de distracciones.
Mala organización de sus tareas como alumnos
Otro de los errores comunes es la mala organización, no planificarse el tiempo que requiere cada asignatura. Es fundamental tener una agenda o similar que nos ayude a nuestra organización para poder apuntar entrega de trabajos o exámenes y poder dedicarles suficiente tiempo a su elaboración o estudio.
Ambiente de estudio
Otro error muy común es estudiar en lugares que no estén bien adaptados para el estudio como el mobiliario no adecuado o la poca luz. Es necesario crear un espacio agradable que usemos para estudiar, donde podamos aislarnos y concentrarnos, colgar nuestros esquemas en la pared, tener espacio para cada asignatura.
Técnicas de estudio
Hoy en día existen una gran variedad de técnicas que facilitan el estudio de nuestros alumnos y alumnas. Una de estas técnicas son los mapas mentales.
Mapas mentales ¿Qué son?
Los mapas mentales constituyen una técnica gráfica, impulsada por Tony Buzan, que tienen el objetivo de alcanzar el máximo potencial de nuestro cerebro, ya que este método de análisis nos permite organizar nuestros pensamientos utilizando al máximo nuestras capacidades mentales.
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas, organizar, asociar y expresar ideas, que consiste en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Es representado por medio de dibujos imágenes, o puede no incluir estas y llevar colores para mejor representación del tema escogido.
Dentro de los mapas mentales se pueden utilizar palabras claves, signos, símbolos, dibujos, códigos, abreviaturas. Con los mapas mentales se aprende a organizar y asociar las ideas.
Beneficios de un mapa mental
- Organiza las ideas. Gracias a los mapas mentales se obtienen perspectivas generales sobre temas muy amplios de una manera sencilla.
- Técnica creativa. Se pueden emplear los mapas mentales para hacer tormentas de ideas (brainstorming). ¿Cómo? Muy sencillo, partiendo de una idea inicial podemos desarrollarla hasta hacer aflorar otras ideas más innovadoras.
- Capacidad de análisis. A la hora de tomar una decisión te permite considerar cada idea o concepto tanto de forma aislada como en relación a otros elementos del mapa, para razonarlo, examinarlo y obtener conclusiones fundamentadas.
- Jerarquiza la información. Facilita la clasificación y organización de las ideas o conceptos de manera eficiente e intuitiva.
- Favorece la comunicación. Al tener cada idea o concepto representado gráficamente nos permite recordarlo mejor. Por eso, explicar las ideas de un proyecto con un mapa mental da lugar a una mayor claridad, coherencia y precisión.
Los mapas mentales tienen aplicación tanto en tu vida personal, como en la profesional y puedes emplearlos entre otras cosas, para:
- Diseñar tus próximas vacaciones.
- Tomar notas de una forma creativa en una reunión.
- Establecer las bases para un nuevo proyecto.
- Impulsar una tormenta de ideas con tu equipo.
- Presentar una propuesta a un cliente.
.

Si quieres saber más sobre esta técnica te esperamos el próximo día 27 de Mayo en nuestra masterclass en directo a las 18:00h. Puedes reservar tu plaza haciendo click en el botón rosa. Si por alguna razón no puedes asistir al directo, podrás ver la grabación cuando quieras desde tu zona alumno de la web una vez comprada.